Loading...
Nuestros Sombreros Panamá son producidos en Ecuador y hechos a mano por artesanos tradicionales. La característica principal es la materia prima empleada para su confección, que es la “Paja Toquilla”. Araras los importa directamente desde Montecristi en la Provincia de Manabí.
Nuestros...
Nuestros Sombreros Panamá son producidos en Ecuador y hechos a mano por artesanos tradicionales. La característica principal es la materia prima empleada para su confección, que es la “Paja Toquilla”. Araras los importa directamente desde Montecristi en la Provincia de Manabí.
Nuestros modelos son: Clasic, Aguacate, Plantación, Gambler y Optimus
La calidad está definida por el número de puntos por pulgada, a mayor cantidad de puntos más calidad, utilizándose fibras más finas y mayor número de horas de trabajo del artesano. A mayor calidad el Sombrero Panamá es más ligero y también de mayor precio.
Los sombreros Panamá de paja toquilla (hechos en Ecuador), requieren de una serie de cuidados y consejos básicos para alargar la vida del material, y conservarlo en perfectas condiciones. No debe olvidarse que se trata de una fibra vegetal y por lo tanto sensible a los cambios ambientales.
– En climas secos cuando note que el sombrero está seco y rígido, humidificarlo de vez en cuando, con el vapor de una plancha a cierta distancia o dejándolo en el baño, mientras se ducha. Así ganará flexibilidad, y será menos quebradizo.
– En climas húmedos guardar el sombrero en un lugar seco, para evitar que a la paja le salga moho.
– Cuando se ponga y quite un Sombrero Panamá, cogerlo siempre de las alas, evitar cogerlo y pellizcarlo de la parte superior frontal, esa zona es la más delicada en climas secos, y podría romper la paja.
– Nunca deje ningún sombrero, al que tenga aprecio, en una fuente de calor directa en la que alcance altas temperaturas. Por ejemplo, nunca lo apoye encima de un radiador o lo deje olvidado en la bandeja trasera del coche, estas acciones pueden resecar excesivamente el sombrero y causar un serio deterioro.
– Estos Sombreros Panamá no son impermeables a la lluvia. Si un día se moja, sequelo primeramente con un trapo limpio, y luego déjelo apoyado a secar de manera natural, sin forzar el proceso. No usar medios externos tales como secadores de pelo, radiadores de calefacción o la acción solar.
– Para dar forma al ala, primero pruebe ayudándose de las manos para dar la forma deseada del ala, si esto no fuera suficiente, puede utilizar la plancha. El planchado debe realizarse a una temperatura media usando siempre un paño limpio, blanco y ligeramente húmedo, entre la plancha y el sombrero.
Tenga cuidado porque el contacto directo entre ambos, puede deteriorar su sombrero, dejando marcas. Primero haga pequeñas pruebas, para evitar problemas mayores. La plancha de vapor es una buena solución.
Si alguna vez tiene que quitar una mancha seca, de su sombrero panamá, puede utilizar, con mucho cuidado, un trapo limpio, ligeramente húmedo, con una espuma de jabón suave como el que utilizamos para las manos o para los niños, frotando suavemente.
Sombrero Panamá Adra cosido Sombrero realizado con paja toquilla con un procedimiento diferente al clásico de los sombreros Panamá ya que esta realizado con una trencilla cosida en espiral proceso similar al de los sombreros "boater" o "canotier". Sombrero robusto formato fedora de ala plana.
Sombrero Panamá Clásico semicalado Sombrero Panamá Clásico, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto media y tejido brisa, color blanco con cinta granate. Grado del tejido 3-4
Sombrero Panamá Angola, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 2-3 y tejido brisa, en color natural, lateral de la copa calada para mayor ventilación. cinta en tres bandas azul - gris - azul. La terminación del sombrero realizada por FR en España. La copa es formato gota de agua.
Sombrero Panamá Arve, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 2-3 y tejido brisa, en color natural, cinturón campero de ante. La terminación del sombrero realizada por FR en España. La copa es formato aguacate.
Sombrero Panamá Cappi, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 3-4 y tejido brisa, en color negro y cinta negra con ribete gris. La terminación del sombrero realizada por FR en España.
Sombrero Panamá Suran, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 3-4 y tejido brisa, en color Báltico (negro con matices marino) y cinta espiga azul granate. La terminación del sombrero realizada por FR en España.
Sombrero Panamá Luanda, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 3-4 y tejido llano, en color chocolate y cinta negra.
Sombrero Panamá Luanda, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 3-4 y tejido brisa, acabado y rematado por FR en España en color coral y cinta estrecha gris.
Sombrero Panamá Barberán, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 3-4 y tejido brisa, acabado en color blanco o natural y cinta negra.
Sombrero Panamá Clásico, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja y tejido brisa , más fresco para el calor, acabado en color rojo intenso con cinta negra. Grado del tejido 2-3
Sombrero Panamá Optimus, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja y tejido llano, acabado en color blanco y cinta negra. Este es el modelo enrrollable por excelencia, dada su forma cilíndrica con un pliegue en el centro.
Sombrero Panamá Optimus, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto media y tejido brisa, acabado en color tabaco y cinta marrón. Este es el modelo enrrollable por excelencia, dada su forma cilíndrica con un pliegue en el centro.
Sombrero Panamá Gambler o Chemise, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja y tejido llano, acabado en color blanco y cinta granate. Algunas imagenes de cómo viste este sombrero Panamá Aquí.
Sombrero Panamá Plantación, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto media y tejido brisa, acabado en color tabaco y cinta negra. Este modelo es equivalente al Panamá Diamante de otros fabricantes.
Sombrero Panamá Plantación, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja y tejido llano, acabado en color blanco o natural y cinta negra. Este modelo es equivalente al Panamá Diamante de otros fabricantes.
Sombrero Panamá Aguacate, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto media y tejido brisa, acabado en color blanco roto, natural o tabaco y cinta negra.
Sombrero Panamá Aguacate, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja y tejido llano, acabado en color blanco o natural y cinta negra.
Sombrero Panamá Clásico, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto media y tejido brisa, acabado en color blanco roto, natural o tabaco y cinta negra.
Sombrero Panamá Clásico, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja y tejido llano o tupido con 2 hebras, acabados en colores blanco y natural con cinta negra. Grado del tejido 2-3