New
Sombrero Panamá Arve, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 2-3 y tejido brisa, en color natural, cinturón campero de ante. La terminación del sombrero realizada por FR en España. La copa es formato aguacate.
Availability date:
Sombrero Panamá FR Arve Campero de Araras
Sombrero Panamá Arve, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja 2-3 y tejido brisa, en color natural, cinturón campero de ante. La terminación del sombrero realizada por FR en España. La copa es formato aguacate.
Recipient :
* Required fields
or Cancel
Composición | Paja Toquilla |
Fabricación | Hecho a mano |
Origen | Ecuador |
Género | Unisex |
Se trata de un sombrero Panamá con copa formato aguacate de 12,5 cm de alto, con ala de 6 cm de ancho. Proporciona una buena sombra, el tejido brisa permite una suave ventilación.
Para considerarse un Sombrero Panamá debe estar confeccionado, a mano, con Paja Toquilla y según el método tradicional que se describe a continuación:
La materia prima usada para la manufactura del Sombrero Panamá, es la Paja Toquilla o Carludovica Palmata que crece en la costa Ecuatoriana, especialmente en la provincia de Manabí. Esta planta crece entre 1,5 y 2 metros y sus hojas solo estarán adecuadas para la recolección después de 3 años.
Los tallos de la Paja Toquilla se abren, separando sus hojas para posteriormente dividirlas en fibras más delgadas, clasificándolas por grosor y tamaño. Del grosor de las fibras depende la calidad del Sombrero Panamá de paja toquilla.
La Paja Toquilla se introduce en una olla con agua y calentada al fuego de leña, azufre y carbón para escaldarla por unos 5 segundos, siendo el humo lo que le da su color natural beige claro.
La Paja Toquilla es colgada en cordeles al aire libre y a la sombra, hasta secarla totalmente, así estará lista para empezar a tejer un Sombrero Panamá con denominación de origen Montecristi.
La Paja Toquilla se clasifica por color y tamaño, seleccionando la mejor paja para hacer un buen Sombrero Montecristi o Panamá.
Un sombrero Panamá se empieza a tejer con 16 pajas y formar la plantilla. Una vez formada esta se coloca en un molde, donde se va tejiendo la copa y la falda del sombrero.
Dependiendo del modelo de sombrero Panamá, varía su tiempo de elaboración, de modo que los más finos llevan entre 4 y 6 meses para su elaboración. Contra más fino es el sombrero, más tiempo para elaborarlo, y mayor su costo.
El remate se realiza alrededor de todo el sombrero, para terminar los bordes de las alas. Mientras que el ajuste se realiza con cuidado para darle un buen perfil al ala del sombrero.
A cada sombrero se le recortan las puntas de las fibras de paja casi al ras del borde.
Una vez rematado, el sombrero se lava para quitar la suciedad que pudo adquirir en los procesos anteriores.
Este procedimiento se realiza colocando los sombreros en un horno con azufre para que tomen el color blanco deseado.
Los sombreros se dejan secar al aire libre completamente para continuar el proceso.
Se apilan 7 sombreros y se apalean sobre una piedra con azufre molido a medida que es apaleado. Este procedimiento se realiza para el suavizado.
Después del apaleado, el sombrero se limpia para quitar el azufre y se coloca sobre el molde, para plancharlos eliminando las arrugas.
El sombrero está listo para darle la forma deseada según el modelo escogido, tanto para damas como para caballeros.