Sombrero Panamá Plantación de Araras
search
  • Sombrero Panamá Plantación de Araras
  • Sombrero Panamá Plantación de Araras
  • Sombrero Panamá Plantación de Araras
  • Sombrero Panamá Plantación de Araras
  • Sombrero Panamá Plantación de Araras

Sombrero Panamá Plantación brisa

94,90 €

Sombrero Panamá Plantación.

Sombrero Panamá Plantación, confeccionado con Paja Toquilla a mano en Montecristi (Ecuador), densidad del punto baja y tejido brisa, acabado en color blanco y cinta negra o natural (beige) y cinta marrón . Este modelo es equivalente al Panamá Diamante de otros fabricantes.

Size: S
Color: Blanco Roto
Cantidad

  Política de seguridad

Vea más informaciones sobre pago seguro.

  Politica de entrega

Consulte la información referente a envios y devoluciones.

Sombreros Panamá información general

Materia Prima

La materia prima para la elaboración de los famosos sombreros de Panamá, es la hoja de palma "Cardulovica Palmata ", comúnmente conocida con el nombre de "Paja Toquilla". 

Esta planta se cultiva principalmente en las partes montañosas de la Costa y Oriente ecuatorianos, en las provincias de Manabí, Guayas, Esmeraldas y Morona Santiago.

Historia

Cuando los conquistadores Españoles llegaron a la costa ecuatoriana, encontraron a indios nativos usando sombreros de paja que cubrían sus orejas y cuellos. Estos sombreros parecían Tocas, como las que usadas en la época por monjas y viudas en Europa, denominando a estos sombreros como Toquillas y a la paja con la que se hacían como “Paja Toquilla”.

Según las crónicas, este sombrero autóctono, consiguió su nombre cuando el Presidente de los Estados Unidos Roosevelt participó de la inauguración del Canal de Panamá (1913), recibiendo como obsequio un sombrero de paja ecuatoriano, similar al usado por los obreros que construyeron el canal, sin saber su verdadera procedencia, agradeció el regalo mencionándolo posteriormente como Sombrero de Panamá.

En el siglo XIX el Sombrero Panamá tuvo un gran desarrollo y su presencia a nivel mundial fue cada vez más notoria, estando presente en la exploración en busca de oro en California, la construcción del Canal de Panamá y la exposición Universal de Paris en 1900.

Sabemos hoy que el "Sombrero de Panamá" está hecho en Ecuador. Los secretos para la elaboración de este sombrero, pasan de generación en generación, siendo confeccionado de forma artesanal, principalmente en Montecristi y Cuenca.

Cada sombrero es único, totalmente hecho a mano, por lo que se deben tener ciertos cuidados.

PanamaPlantacion

Ficha técnica

Composición
Paja Toquilla
Fabricación
Hecho a mano
Origen
Ecuador
Género
Unisex

Referencias específicas

ean13
6047002
Nuevo

También podría interesarle

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.